MENDOZA 2025
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Por Raul Zambrano, Vinicius Pimentel de Freitas y Christiaan Van Der Valk, Blog del CIAT, 7 de agosto 2023
En 2018, ejecutivos de empresas privadas que trabajan con documentos digitales y miembros de las administraciones tributarias iniciaron un diálogo sobre controles continuos de transacciones – CCT. El grupo operaba bajo el paraguas de la Cámara de Comercio Internacional-ICC, como habíamos hablado anteriormente en este entrada de blog antigua.
Además de haber enriquecido el entendimiento mutuo sobre temas clave de digitalización durante años a través del intercambio informal de conocimientos e ideas, el grupo, en 2020, emitió un activo esencial que desde entonces se ha convertido en un faro de digitalización, mencionado en los lanzamientos de CTC de numerosos países: un conjunto de principios y prácticas destinados a permitir que las administraciones tributarias hagan un mejor trabajo y al mismo tiempo reduzcan la complejidad y los costos para los contribuyentes gracias a la capacidad de hacer que la notificación de datos relacionados con impuestos, al menos en caso de transacciones comerciales, sea parte de un proceso comercial y no un «complemento» específico para informar periódicamente a la autoridad tributaria.
Continuar leyendo Aquí
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Desde 2003, esta transformación digital ha incrementado la transparencia y la recaudación a la vez que redujo la informalidad económica en muchos países.
Pilares del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales