Instrumentos financieros para la crisis climática
Se han retrasado acciones que son urgentes para evitar la alteración total del clima mundial. Es imprescindible lograr una voluntad política consensuada.
La Administración Federal de Ingresos Públicos identificó a un grupo de personas que no declaró de forma correcta los Bienes Personales que poseen fuera del país.
El Economista, 20 de septiembre de 2023
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a 208 contribuyentes que poseen activos en el exterior y no informaron sus tenencias fuera del país por un monto que "supera los $330.000 millones", informó hoy el organismo recaudador.
Los bienes no fueron incluidos en las declaraciones del impuesto a los Bienes Personales presentadas ante la AFIP, que indicó en un comunicado que los recursos equivalen "al esfuerzo fiscal que implicarán las nuevas medidas de devolución de IVA a asalariados, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)".
"Estos casos, que se encuentran en proceso de fiscalización, también tienen incidencia en el Impuesto a las Ganancias, en virtud de los pagos acreditados en esas cuentas por concepto de intereses, dividendos, y otro tipo de rentas", agregó.
Leer nota Aquí
Se han retrasado acciones que son urgentes para evitar la alteración total del clima mundial. Es imprescindible lograr una voluntad política consensuada.
Dada su omnipresencia en el actual debate, vale recordar qué significa este concepto, referido a los diversos niveles de Estado. Relación ingresos - gastos.
El déficit primario alcanzó los $330.338 millones y además se registró un importante déficit financiero por ntereses de la deuda pública