MENDOZA 2025
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Por Andre Dumoulin, Blog del CIAT, 22 de mayo de 2024
Mientras el mundo sufre mas y mas los efecto de la crisis climática y del calentamiento global, las soluciones a estas graves amenazas implican una transición mundial hacia el concepto de cero emisiones de carbono, lo que implica una rápida transformación tecnológica y una voluntad general de implementar normativas medioambientales, que incluyen innovaciones en la tributación.
El 26 de marzo de 2024, la NTO (Red de Administraciones tributarias) celebró un seminario virtual sobre «Aplicación de impuestos medioambientales, mejores prácticas y lecciones aprendidas». En el seminario se expusieron algunos casos de países, como Noruega y Sudáfrica, en los que se indicaban los diferentes caminos que han seguido los países según sus niveles de desarrollo.
Y este mes de mayo, La Dirección de Estudios Tributarios del CIAT acaba de publicar un estudio sobre la tributación ambiental en América Latina, poniendo énfasis en la importancia evaluar los impactos distributivos de los impuestos ambientales y el diseño de instrumentos compensatorios .[1]
Son ejemplos del interés que el CIAT, así como otras redes tributarias internacionales, prestan a los aspectos normativos de la acción medioambiental mundial para preservar el clima y la biodiversidad del planeta, y evitar trastornos más catastróficos.
La cuestión de la crisis climática mundial es un tema de actualidad cuya relevancia no puede exagerarse, y el presente blog propone informar sobre algunos avances recientes en este año de 2024.
Ver Nota Aquí
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Desde 2003, esta transformación digital ha incrementado la transparencia y la recaudación a la vez que redujo la informalidad económica en muchos países.
Pilares del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales