Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
La voluntad de pago no debe ser vista como un objetivo centrado en la Administración Tributaria, sino como la consecuencia natural de un sistema en el que la sociedad percibe que los impuestos financian un bienestar colectivo legítimo, equitativo y transparente.
Por José Luis García Ríos, Blog del CIAT, 3 de febrero
La voluntad de pago no debe ser vista como un objetivo centrado en la Administración Tributaria, sino como la consecuencia natural de un sistema en el que la sociedad percibe que los impuestos financian un bienestar colectivo legítimo, equitativo y transparente.
Introducción
En su discurso de asunción de cargo un administrador tributario prometía “lograr el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias”.
El funcionario me recordó mi entrenamiento en la función auditora, muchísimos años atrás, conforme programas coercitivos institucionales cuyo objetivo también perseguían “mejorar el cumplimiento voluntario”
Siempre me pregunte que tenían de “voluntarias” las recaudaciones derivadas de determinaciones, incautaciones, clausuras, sanciones penales o embargos judiciales, acompañadas por fuerzas de seguridad.
Muchos años han transcurrido, muchas administraciones me han dado oportunidad de conocer el comportamiento tributario y también las consecuencias de no haberlo entendido a tiempo.
Algunos conceptos de la sociología fiscal aprendidos posteriormente, me permitieron reconocer el verdadero fundamento del aporte, en la satisfacción social por servicios públicos y políticas de Estado orientadas al bienestar.
Leer nota Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.