Adhesión del IEFPA al Congreso del CEAT
Se desarrollará el 20/11 de 17 a 20 hs. y la temática será "La Transformación Digital de las AATT a través de la IA"
Por Agustina O’Donnell, Jameson Alejandro Mencías Vega y Noelia Méndez Santolaria, Blog del CIAT, 29 /09/ 2025
En el marco de la tributación en muchos países y prácticamente todas las regiones del mundo, son varias las discusiones abiertas, entre ellas están su relación con los derechos humanos, el uso de inteligencia artificial y la muy persistente evasión fiscal. Esta conversación ha incorporado en tiempos no tan recientes la perspectiva de género como un eje más en el análisis de los sistemas tributarios y su relación con la construcción de sociedades más justas. De hecho, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (5. Igualdad de género y 10. Reducción de desigualdades), se aborda explícitamente esta línea como una constante en la discusión pública y su relevancia para las finanzas públicas, tanto en ingresos como en gastos.
Por esta razón, desde el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias y con el apoyo financiero de la GIZ y el COSEFIN, se dio a la tarea de realizar un estudio de Tributación y Género en el ámbito de nuestros países miembros. El estudio se propuso objetivos muy importantes en términos de cobertura y profundidad que no se cumplieron, también demostró un área de oportunidad en nuestra región, la sistematicidad y disponibilidad de la información; nuestro agradecimiento a las administraciones que colaboraron para hacer esto posible.
Leer Nota Aquí
Se desarrollará el 20/11 de 17 a 20 hs. y la temática será "La Transformación Digital de las AATT a través de la IA"
El autor plantea la necesidad de que los contadores entiendan que su firma representa la confianza de todos. Y que el futuro no pertenece a la tecnología, sino a la conciencia.
REFORMA, COMPARACIÓN Y FUTURO FISCAL EN AMÉRICA LATINA. Actividad no arancelada, coordinada por el Dr. Carlos M. Folco el 4/11/2025.