Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Las Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas son un evento científico que desde hace más de cuatro décadas permiten contar con un foro adecuado para la discusión y análisis de investigaciones locales e internacionales sobre la economía del sector público, contribuyendo al esclarecimiento de importantes cuestiones en dicha materia.
Entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se llevarán a cabo las 49° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas. Durante el evento se desarrollarán conferencias a cargo de reconocidos especialistas en economía del sector público, y se contará con sesiones especiales para la presentación de trabajos sobre temas relativos a las finanzas públicas, especialmente los elegidos como prioritarios para esta edición:
· Distribución de Recursos a los Gobiernos Provinciales
· Alternativas en la Tributación al Directa e Indirecta a nivel Subnacional
· Eficiencia del Gasto Público
· Economía Política Institucional en la Política Fiscal
Los interesados en presentar trabajos, podrán enviar sus resúmenes (o trabajos terminados) hasta el día 15 de mayo de 2016. Dicho resumen (no más de 3 páginas) o trabajo completo debe necesariamente incluir: título, tres palabras claves, clasificación JEL, nombre completo de los autores, entidad a la que representan, dirección postal, dirección de correo electrónico, fax y teléfono. Se recomienda especialmente explicitar claramente los objetivos y metodología a utilizar en el trabajo. El envío puede ser realizado por correo electrónico a las direcciones que se señalan más abajo.
Los trabajos o resúmenes serán evaluados por el Comité Académico de las 48 Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, integrado por:
Dr. Guillermo Paraje (Univ. Adolfo Ibáñez, Chile)
Dr. Javier Salinas Jiménez (Univ. Autónoma de Madrid, España)
Dr. Ricardo Bara (Univ. Nac. del Sur, Argentina)
Lic. Héctor W. Nazareno (Univ. Nac. de Córdoba, Argentina)
Envío de trabajos, resúmenes e información adicional: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Córdoba – Av. Valparaiso s/n -(5000) Córdoba, Argentina.
E-mail: jornadasdefinanzas@gmail.com – jfparg@eco.unc.edu.ar –
Telefono 54 351 443 7300 (interno 48410). Fax 54 351 433 4092.
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.