MENDOZA 2025
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Por Santiago Diaz de Sarralde, Dalmiro Moran, Julio alberto López y Gaspar Maldonado, Blog del CIAT, 28 de diciembre de 2020
Cerrando este desafortunado 2020 es un buen momento para recopilar la información disponible respecto a la evolución de la recaudación, recogida en el recientemente publicado Reporte de Recaudación COVID-19 (RRC) de CIAT. Esta tercera edición del RRC analiza los datos disponibles para el período enero-septiembre de 2020 e incorpora información de un país adicional (Jamaica) a los veintiún miembros del CIAT ya contenidos en la base de datos.
La recaudación global registró caídas mensuales (respecto al mismo mes del año anterior) a partir de marzo, coincidiendo con el momento en el cual la mayoría de los países comenzaron a aplicar distintas medidas de confinamiento. Tras magros incrementos en valores constantes durante los dos primeros meses del año, en marzo la recaudación global media disminuyó un 4,9% interanual, con descensos más profundos en abril (-29,9%), en mayo (-27,6%) y en junio (-22,3%). A partir de julio se comprueba un fuerte repunte de la recaudación global media la cual, aun manteniéndose en terreno negativo, redujo sus caídas relativas mensuales a -3,9% en dicho mes, -7,5% en agosto y -3,4% en septiembre. A nivel de países, mientras en mayo pasado la totalidad de los países relevados mostraron fuertes disminuciones interanuales, en septiembre, 9 de los 20 países con información disponible ya evidencian incrementos mensuales respecto del mismo mes de 2019.
Continuar leyendo aquí
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Desde 2003, esta transformación digital ha incrementado la transparencia y la recaudación a la vez que redujo la informalidad económica en muchos países.
Pilares del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales