Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Americanas

  • ¿Qué herramientas de la IA generativa se pueden usar en las AATT?

¿Qué herramientas de IA generativa pueden usar los funcionarios de las administraciones tributarias?

la IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas, para que las personas puedan agregar valor a sus tareas, y a la vez, mejorar la calidad y eficiencia de las funciones públicas para los ciudadanos.


Por Alfredo Collosa, Blog del CIAT, 4 octubre de 2025

El motivo que me llevó a compartir con ustedes el presente es, a la luz de los notables avances que está produciendo la Inteligencia Artificial (IA) generativa con la aparición de diversas herramientas que prometen con su uso mejorar la eficiencia y eficacia de los distintos procesos, reflexionar respecto a qué herramientas de IA generativa pueden utilizar los funcionarios de las administraciones tributarias (AATT) para realizar su labor diaria. Esto es, ¿pueden utilizar libremente cualquier herramienta disponible en el mercado? o ¿deben utilizar únicamente las herramientas que sean aprobadas por las AATT en las que laboran?

Interesa destacar que en el mercado existen múltiples herramientas de IA generativa disponibles en modo open source con acceso gratuito y en algunos casos en etapas de experimentación. Existen desde herramientas de generación de texto y asistentes de contenido que permiten resumir textos, traducir textos, generar contenidos, herramientas de creatividad visual y generación de audios, herramientas de productividad y desarrollo profesional, desde la redacción de correos hasta la gestión de proyectos o la programación, entre otras.

Leer nota Aquí

Últimas Noticias