Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Informe de la OCDE publicado el 23 de junio de 2021
ACERCA DE
El Kit de Herramientas de IVA Digital para Latinoamérica y el Caribe (LAC) tiene como objetivo prestar asistencia a las autoridades tributarias de LAC respecto del diseño y la implementación de reformas legislativas que aseguren la recaudación de IVA en operaciones de comercio electrónico. El IVA es, en promedio, la mayor fuente de ingresos fiscales en LAC. Los principales desafíos de los sistemas de IVA en materia comercio electrónico se relacionan con el fuerte crecimiento de las ventas de servicios y productos digitales a consumidores finales (aplicaciones, acceso a descargas de música y video, juegos, transporte de pasajeros, etc.) y con el crecimiento exponencial que han experimentado las ventas en línea de bienes de bajo valor de importación, normalmente por vendedores desde el extranjero, en las cuales el IVA no es recaudado eficazmente bajo las reglas existentes. LAC es una de las regiones donde el comercio electrónico más rápido ha crecido a nivel mundial. El Kit de Herramientas provee orientaciones detalladas para lograr la implementación exitosa de una estrategia integral de IVA dirigida a todas las modalidades de comercio electrónico. Ha sido diseñado para ayudar a los gobiernos en la importante tarea de obtener ingresos fiscales por concepto de IVA y también asegurar la igualdad de condiciones entre proveedores en línea y comercios físicos tradicionales. Este Kit de Herramientas fue desarrollado por la OCDE en asociación con el Banco Mundial. Esta colaboración también comprende la futura entrega de ediciones para Asia Pacífico y África. El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y el Banco Interamericano del Desarrollo han hecho importantes contribuciones como socios regionales para Latinoamérica y el Caribe.
Descargar el informe Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.