MENDOZA 2025
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Por Mónica Schpallir Calijuri, Maria Cristina Mac Dowell Dourado de Azevedo y Evelyn Cermeño, Blog del CIAT, 7 marzo de 2022
La recaudación tributaria en América Latina y el Caribe (ALC) persiste como un gran desafío para sus gobiernos. Los índices de evasión fiscal siguen siendo significativos a pesar de grandes esfuerzos por parte de administraciones tributarias (AT) en el fortalecimiento de sus capacidades.
Datos de 2020 de la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL) muestran que los ingresos no recaudados para el año 2018 ascendían al 6.1% del PIB regional. El porcentaje de evasión del impuesto sobre la renta personal y empresarial continúa siendo alto con un 3,8%[1], así como el porcentaje de evasión del Impuesto al Valor Agregado (ver Figura 1). Para resolver este reto, muchos países están adoptando programas de cumplimiento tributario cooperativo, cuyos avances, beneficios y desafíos discutiremos en este blog.
Continuar leyendo Aquí
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Desde 2003, esta transformación digital ha incrementado la transparencia y la recaudación a la vez que redujo la informalidad económica en muchos países.
Pilares del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales