XXXI CONGRESO DE ADMINISTRADORES FISCALES
Se realizará en Salta y Jujuy del 13 al 17 de agosto de 2022. Inscripción Abierta.
Por Darío González, Blog del CIAT, 16 marzo, 2022
La resistencia fiscal es la oposición del contribuyente o responsable a pagar sus impuestos. Es la reacción que se ha observado a lo largo del tiempo y de los diferentes pueblos y circunstancias. Dicha resistencia puede ser:
- al impuesto “per se” o
- a determinado sistema tributario y/o al nivel de presión tributaria.
Resistencia al impuesto “per se”
Günter Schmölders (1965) (Escuela de Psicología Fiscal de la Universidad de Colonia) sostenía que la antipatía por pagar impuestos en todas sus formas tenía sus raíces en la esfera vital, en los impulsos y tendencias naturales, que se oponen diametralmente al cumplimiento de la obligación tributaria[1].
Para la psicología fiscal alemana, dicha resistencia individual se basa tanto en la pérdida de libertad que se verifica en la pérdida de consumo que implica el pago de los impuestos, al ser considerado el consumo como una manifestación de libertad. Por otro lado, también se sostuvo que dicho pago al implicar la pérdida de parte de la capacidad económica del contribuyente, conlleva una pérdida de su estima o poder.
Continuar leyendo Aquí
Se realizará en Salta y Jujuy del 13 al 17 de agosto de 2022. Inscripción Abierta.
Es esencial que las distintas jurisdicciones de un mismo país realicen mayores esfuerzos de armonización para reducir las posibilidades de distorsión
Los empleados en relación de dependencia serán los primeros en recibir la reducción de impuestos a fin de mes. Luego, los monotributistas y autónomos