AFIP intimó a contribuyentes con cuentas en el exterior
Son personas que no declararon de forma correcta los Bienes Personales que poseen fuera del país.
El Director de Relaciones Institucionales, David Ding y el docente e investigador Alejandro Cabachieff, representaron al IEFPA en la 57° Asamblea General del CIAT (Centro Interamericano de Administraciones Tributarias) cuya temática fue “La Administración Tributaria como protagonista de la estrategia de desarrollo de país”.
En esta oportunidad, el encuentro se realizó en la localidad de Punta del Este, Uruguay, los días 22, 23 y 24 de mayo del presente año.
En las distintas sesiones que se tuvieron lugar en la Asamblea se presentaron numerosas exposiciones de diferentes Administraciones Tributarias y Organismos Internacionales, entre las que se pueden mencionar Uruguay, Bolivia, Paraguay, Guatemala, España, Francia, China, India, el Banco Interamericano de Desarrollo, el FMI, Chile y Panamá. (Ver presentaciones Aquí)
La importancia que ha adquirido la Factura Electrónica en todas las Administraciones Tributaria, así como su relación con la toma de decisiones estratégicas y operativas, constituyó uno de los ejes temáticos principales abordados en las ponencias.
En otro orden de cosas, vale resaltar que la presencia de los representantes del IEFPA sirvió para reafirmar una vez más los históricos vínculos de esta entidad con el Instituto de Estudios Fiscales de España y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, quienes alentaron la realización del Congreso Anual de Administradores Fiscales a realizarse en Mar del Plata en diciembre de este año (Ver Aquí) comprometiendo su presencia al mismo.
Son personas que no declararon de forma correcta los Bienes Personales que poseen fuera del país.
El proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias apunta a que los cambios puedan implementarse desde el año próximo.
La historia mundial del tributo, desde mediados del siglo XIX a la actualidad, según el organismo internacional.