MENDOZA 2025
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
El Director de Relaciones Institucionales, David Ding y el docente e investigador Alejandro Cabachieff, representaron al IEFPA en la 57° Asamblea General del CIAT (Centro Interamericano de Administraciones Tributarias) cuya temática fue “La Administración Tributaria como protagonista de la estrategia de desarrollo de país”.
En esta oportunidad, el encuentro se realizó en la localidad de Punta del Este, Uruguay, los días 22, 23 y 24 de mayo del presente año.
En las distintas sesiones que se tuvieron lugar en la Asamblea se presentaron numerosas exposiciones de diferentes Administraciones Tributarias y Organismos Internacionales, entre las que se pueden mencionar Uruguay, Bolivia, Paraguay, Guatemala, España, Francia, China, India, el Banco Interamericano de Desarrollo, el FMI, Chile y Panamá. (Ver presentaciones Aquí)
La importancia que ha adquirido la Factura Electrónica en todas las Administraciones Tributaria, así como su relación con la toma de decisiones estratégicas y operativas, constituyó uno de los ejes temáticos principales abordados en las ponencias.
En otro orden de cosas, vale resaltar que la presencia de los representantes del IEFPA sirvió para reafirmar una vez más los históricos vínculos de esta entidad con el Instituto de Estudios Fiscales de España y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, quienes alentaron la realización del Congreso Anual de Administradores Fiscales a realizarse en Mar del Plata en diciembre de este año (Ver Aquí) comprometiendo su presencia al mismo.
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Desde 2003, esta transformación digital ha incrementado la transparencia y la recaudación a la vez que redujo la informalidad económica en muchos países.
Pilares del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales