Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
[Video] sobre la reforma tributaria presentada por Nicolás Dujovne
Por José Del Rio, LA NACION@josedel_rio, jdelrio@lanacion.com.ar, MIÉRCOLES 01 DE NOVIEMBRE DE 2017
A continuación, sus principales conceptos:
Qué piensan los argentinos de los impuestos, según una encuesta realizada para LA NACION
Por un lado, respecto de cómo creen que se utilizan los impuestos, el 53% de la gente piensa que se utilizan mal y, el 37%, que se utilizan bien
En relación a para qué tienen que servir los impuestos, el 60% cree que para pavimentar calles (sin que exista corrupción), para defensa nacional, para seguridad, entre otros
El 61% dice que los trabajadores deberían pagar menos impuestos de los que pagan
Ocho de cada diez dicen que algo conocen de la reforma tributaria
Respecto a qué tan necesario es que el Estado lleve a cabo una reforma tributaria: siete de cada diez dicen que es imprescindible que el Estado la lleve a cabo
En relación a en qué sectores tendrían que aumentar los impuestos, la mayoría dijo que en las mineras, las tabacaleras, las petroleras, los bancarios. Si se miran los sectores mencionados por Dujovne, coinciden varios.
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.