Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su edición 2017 el desempeño económico de la región durante el año, el contexto internacional, las políticas macroeconómicas que los países han implementado y entrega perspectivas para 2018.
Resumen ejecutivo .-- Capítulo I. Tendencias de la economía mundial .-- Capítulo II. Dinámica de la liquidez global .-- Capítulo III. El sector externo .-- Capítulo IV. La actividad económica .-- Capítulo V. Los precios internos .-- Capítulo VI. Empleo y salarios .-- Capítulo VII. Las políticas macroeconómicas .-- Capítulo VIII. Perspectivas y desafíos para 2018.
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.