Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Crisis económica internacional 2008. Causas y consecuencias de la debacle financiera global
La debacle representada por la caída de Lehman Brothers trasciende el modelo neoliberal para señalar las mismas inconsistencias del sistema capitalista. Expresa un riesgo tanto ecológico como económico que se plantea como una crisis civilizatoria.
Por Genís Plana, Página 12, 16 de septiembre de 2018
Hace diez años Lehman Brothers, el 15 de septiembre de 2008, se declaró en quiebra. Si bien este hecho supuso un síntoma y no una causa de la crisis financiera que se venía gestando como consecuencia de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, la bancarrota de Lehman Brothers resulta igualmente significativa en tanto que ilustró los desmanes surgidos por la falta de regulación de las operaciones financieras.
Pese a que buena parte de las entidades financieras que se vieron arrastradas al colapso fueron rescatadas mediante una inyección de fondos públicos sin parangón, los efectos de la crisis económica desatada parecen vigentes a nivel sistémico. Ante lo cual sigue siendo pertinente cuestionar aquellos aspectos relativos a las manifestaciones, interpretaciones y perspectivas de una crisis de alcance internacional que, aunque pudiera parecer más o menos amortiguada, sigue estando presente.
Continuar leyendo el orginal
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.