MENDOZA 2025
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Por Gabriel Antonio Sullivan, Blog del CIAT, 3 diciembre, 2018
Introducción
En estas líneas trataremos brevemente de fundamentar porqué entendemos que sería conveniente aguardar una coordinación internacional antes de seguir avanzando unilateralmente con la imposición a los beneficios de la economía digital cuando no hay presencia física del prestador en el lugar de consumo.
Como ejemplo de los servicios que nos ocupa podemos mencionar los de almacenamiento de información brindados por servidores situados fuera de la jurisdicción, los de plataformas administradas desde el exterior, como pueden ser las redes sociales, las utilizadas para prestar servicios de big data, publicidad o streaming de distintos contenidos como películas, videos o música, o bien los motores de búsqueda y las plataformas de comercio electrónico.
Leer el artículo Aquí
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Desde 2003, esta transformación digital ha incrementado la transparencia y la recaudación a la vez que redujo la informalidad económica en muchos países.
Pilares del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales