Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Los gobiernos municipales acaparan 82 instrumentos impositivos. Las provincias legislan sobre 42 y la Nación se encarga de los restantes 41. Sin embargo, esta última acumula 9 de los 10 principales tributos que más ingresos generan a las arcas del Estado. Piden simplificar el esquema tributario.
Ámbito Financiero, domingo 10 Febrero 2019
En Argentina, municipios, provincias y Nación concentran su poder recaudatorio en 163 tributos. Así lo señala un informe privado que remarca la excesiva cantidad de instrumentos impositivos y detalla que apenas 10 de ellos resumen el 90% de la recaudación de todo el territorio.
Un equipo de investigadores del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) llevó a cabo una radiografía del sistema impositivo que tiene lugar en el territorio nacional, en base a los distintos niveles de gobierno.
A raíz de la constitución federal del territorio nacional, el sistema impositivo tiene potestades distribuidas entre los distintos niveles gubernamentales. De acuerdo al relevamiento realizado por IARAF, los municipios ocupan el primero lugar en relación a la cantidad de tributos recaudador. Estos acaparan un total de 82 de los 163 que impuestos, tasas y contribuciones registrados, siendo el resto divididos entre Provincias y Nación (41 y 40 respectivamente).
Continuar leyendo Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.