Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
La entidad empresaria advirtió que la carga impositiva de la Nación, las provincias y los municipios aumenta los precios y limita el consumo
Revista Fortuna, miércoles 26 de junio de 2019
La presión fiscal en la Argentina llega en algunos casos hasta el 50% del precio final de ciertos productos. Según un informe del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA),los tributos nacionales, provinciales y municipales en conjunto se duplicaron en lo últimos 14 años.
Incluso, las municipalidades cobran impuestos cuando, en realidad, sólo deberían cobrar tasas por servicios que ofrecen. En este sentido, IDEA advierte que “la mayoría de los municipios convirtieron las tradicionales tasas municipales en un tributo que grava facturación bruta, se superpone con Ingresos Brutos y además no se vincula con la prestación de servicios”.
“Desde IDEA alertamos sobre la elevada carga tributaria que los municipios imponen a las empresas que no poseen en el municipio el sustento territorial, ya sea por carecer de oficina, local o establecimiento para inspeccionar. En las municipalidades en que las empresas sí poseen establecimientos, local y oficina, en las que les brinda el servicio público divisible de inspección, seguridad, salubridad e higiene, y se les puede reclamar la tasa, ésta no podrá tomar como base gravable más que los ingresos devengados por la actividad realmente ejercida dentro de dicho municipio”, señala el comunicado.
Continuar leyendo Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.