Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
CURSO ON LINE IEFPA
PROGRAMA DE ESTUDIOS
UNIDAD I.- Introducción
I.2.- El comercio Exterior mundial.
I.3.- El Multilateralismo
I.4.- La globalización del derecho aduanero.
I.5.- La organización Mundial de Comercio (OMC). Características Generales. El Acuerdo sobre la Facilitación del Comercio.
I.6.- La Organización Mundial de Aduanas (OMA). Características Generales. Instrumentos legales relevantes.
I.7.- Otros Organismos
UNIDAD II.- Comercio Electrónico Transfronterizo
II.1.- Causas de la disrupción del fenómeno
II.2.- Definición y delimitación
II.3.- Clasificación:
II.3.1.- Sistema Postal
III.3.1.1.- Tratamiento en la OMA y en la Unión Postal Universal (UPU)
II.3.2.- Sistema Courier
III.3.2.1Tratamiento en la OMA y en la OMC
II.4.- Identificación de los desafíos
II.5.- Marco Normativo.
II.6.- Estado Actual.
UNIDAD III.- Blockchain y Trazabilidad de la Cadena Logística.
III.1.- Blockchain. Concepto. Aplicabilidad.
III.2.- El Marco Normativo SAFE.
III.3.- El Proyecto TradeLens.
III.4.- El Informe Okazaki.
III.5.- El Método Sistémico.
UNIDAD IV.- Big Data. Gestión y análisis de riesgo.
IV.- Big Data
IV.- Inteligencia Artificial
IV.- Gestión y Análisis de Riesgo.
UNIDAD V.- Gestión Coordinada en Fronteras.
V.1.- Antecedentes
V.2.- Organismos intervinientes
V.3.- Compatibilización operativa
V.4.- Controles conjuntos: Simultáneos y secuenciados
UNIDAD VI.- Ventanilla única
VI.1.- Concepto.
VI.2.- Beneficios.
VI.3.- Experiencia Internacional
UNIDAD VII.- Operador Económico Autorizado
VII.1.- Concepto.
VII.2.- Origen y proyección.
VII.3.- Ventajas y beneficios.
VII.4.- Los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo
VII.5.- Retos y Dificultades de los ARM.
VII.6.- ARM en la región de América Latina y Caribe
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.