Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
La Nación, Miércoles 2 de octubre de 2019
La AFIP suspendió desde hoy y hasta el 29 de febrero de 2020 el procedimiento sistémico de la exclusión "de oficio" de los monotributistas que facturen por encima de los topes previstos, es decir, del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
El organismo tributario estableció la suspensión hasta fines de febrero del procedimiento sistémico de exclusión de pleno derecho del monotributo previsto en los artículos 53 a 55 de la Resolución General 4309 y su modificatoria.
La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial, es parte de la estrategia del Gobierno para " amortiguar el impacto negativo" de los "acontecimientos económico-financieros" que afronta el país y busca alivianar la situación de los contribuyentes y permitirles un "mejor cumplimiento de sus obligaciones tributarias", señaló la AFIP en un comunicado.
Ayer, en Córdoba, el presidente Mauricio Macri se dirigió puntualmente a los monotributistas y había anticipado que aquellos que se pasaran del límite de facturación seguirían pagando lo mismo, lo que implica que se avanzará en la cuenta tributaria única con un monto de facturación que todavía no se definió.
Además, lanzó otras iniciativas "para medio millón de pymes y tres millones de monotributistas". Enviará dos proyectos de ley al Congreso, uno para reducir del 35% al 22% la alícuota del impuestos a las ganancias para pymes, y el otro para que las empresas que inviertan más de US$10 millones tengan incentivos tributarios con estabilidad fiscal y jurídica. Esos beneficios se extenderán por tres años.
"Los argentinos tenemos ahora un gobierno que les quiere sacar el pie de encima y para siempre, y especialmente a quienes quieren crecer y dar oportunidades a los argentinos", dijo Macri en el cierre del XII Coloquio de la Unión Industrial en Córdoba.
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.