Carrera de Posgrado en la UB
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
Ley de coparticipación y las normas y pactos que la modifican establecen los montos que recibe cada uno de los distritos. Ganadores y perdedores del reparto.
Por Francisco Llorens, El Cronista, 13 de enero de 202
La redacción de una nueva ley de coparticipación es una deuda que la política argentina arrastra desde hace más de dos décadas. En la reforma constitucional de 1994 se incluyó una disposición transitoria, que especifica que antes de que termine 1996 se tendría que redactar una nueva ley de coparticipación. Pero como se necesita el aval de todas las provincias nunca hubo un acuerdo.
El resultado es que sigue vigente la ley de 1988, que establece el porcentaje que le corresponde a cada provincia. Aunque luego hubo varias normas y pactos que entraron en vigencia, lo que produjo una sucesión de parches a aquella ley original. El problema es que allí no se establece un criterio,sino que prima la arbitrariedad y la negociación. Es decir, se podría tener en cuenta el aporte de cada una, o su población o territorio por ejemplo, pero esto no es así.
Continuar leyendo Aquí
En el ciclo lectivo 2026 los afiliados podrán cursar la Maestría en Economía Empresarial de la prestigiosa Universidad de Belgrano con un 20 % de descuento.
A través de su Rector, Edgardo Ferré Olivé, el IEFPA estuvo presente en este relevante encuentro en el que se debatieron diversos aspectos de la sostenibilidad.
La IA no debería enfocarse hacia el reemplazo de las competencias públicas, sino que debe aumentar o complementar las capacidades humanas.