MENDOZA 2025
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Por Victor Italo Villalon Mendez, Blog del CIAT, 15 de junio de 2020
Intuitivamente
Aun cuando nos hayamos formado y especializado en materias de administración tributaria, análisis de riesgos tributarios, o materias de la tributación internacional o en prácticas especiales de evasión en sectores económicos específicos como el turismo o la minería, o en la gestión de procesos para la administración de impuestos, incluyendo auditorias de campo muy rigurosas, quizás lo primero que se nos puede venir en mente al escuchar conceptos como Inteligencia Artificial o Machine learning son nociones sobre películas de ciencia ficción o futuristas, algunas bastantes oscuras en que los humanos son dominados o aniquilados por robots, y otras incluso divertidas en que usualmente somos congraciados y normalmente superados en labores y actividades de diferente envergadura intelectual o manual.
Continuar leyendo Aquí
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Desde 2003, esta transformación digital ha incrementado la transparencia y la recaudación a la vez que redujo la informalidad económica en muchos países.
Pilares del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales