MENDOZA 2025
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Por Laura Serra, La Nación, 16 de julio de 2020
No habrá modificaciones, por ahora, al proyecto de moratoria impositiva que el Gobierno envió a la Cámara de Diputados. Así lo anticiparon Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, y la jefa de la AFIP, MercedesMarcó del Pont, durante el primer debate de la iniciativa en la Comisión de Presupuesto, lo que anticipa un duro choque con la oposición que reclama que se incluya un"premio fiscal" para los contribuyentes cumplidores como así también la exclusión de las empresas en quiebra del perdón impositivo.
Tanto la coalición Juntos por el Cambio como el bloque de Consenso Federal insistirán en que se contemplen dichos cambios en el texto oficial a la hora de despachar el dictamen correspondiente, previsto para el martes próximo en la comisión que preside el oficialista Carlos Heller.
Continuar leyendo Aquí
Tanto Luciano Laspina (Pro), presidente de la Comisión de Presupuesto, como el diputado Jorge Sarghini (Consenso Federal) expresaron sus reparos a que la nueva moratoria incluya a las empresas declaradas en quiebra. Esta es una de las novedades de la iniciativa, pues ninguna otra moratoria anterior las había incluido. "No se entiende la diferencia de no haberlas contemplado antes y de hacerlo ahora", acicateó Sarghini.
XXXIII Congreso de Administradores Tributarios del IEFPA y la AMFEAFIP. Apertura de Inscripciones 15 de mayo
Desde 2003, esta transformación digital ha incrementado la transparencia y la recaudación a la vez que redujo la informalidad económica en muchos países.
Pilares del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales